La meta para el termino de este gobierno es disminuir la deuda de la ciudad hasta 8 por ciento
Publicado
en
Por
La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, la cual fue presidida por el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes.
Durante esta sesión, la mandataria sostuvo que tras la pandemia de covid-19, la economía de la capital del país, “tiene un desarrollo muy importante en todos los sectores”.
▶️ En la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Económico, Social y Ambiental, la #JefaDeGobierno destacó que la Ciudad de México ha tenido un desarrollo económico muy importante en todos los sectores, ha recuperado la inversión extranjera directa y se ha consolidado como la… pic.twitter.com/6LhuLzlu0w
Lo anterior fue reafirmado por Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México quien sostuvo que:
Finalmente, la secretaria destacó que lo anterior se ha logrado sin tener que endeudar a la ciudad, si no por el contrario, la deuda disminuyó 3.3 por ciento respecto a diciembre del año pasado y recordó que la meta es que baje hasta 8 por ciento al terminar este gobierno.
Por su parte, el director Arturo Reyes, sostuvo que la entidad se posiciona como la de mayor creación de empleos y receptora de inversión extranjera directa del país.
“Fuimos la entidad que más creció económicamente en el segundo semestre de 2022”, señaló la titular del ejecutivo local, quien subrayó que estos resultados no son fortuitos, sino que tiene a distintas acciones realizadas desde la administración como el Centro de Conciliación Laboral, y la disminución de trámites para potenciar el desarrollo económico.
La Jefa de Gobierno encabezó el foro “La educación y la ciencia en la transformación” en la CDMX
CDMX va por castigo y multa a quienes tengan a animales de compañía en azoteas
Se acerca la inauguración del Parque Urbano Aztlán en Chapultepec
Batres presenta su Segundo Informe de Actividades; “la 4T da resultados”
Más de un millón de personas asistieron a la Fiesta de Culturas Indígenas de CDMX
Se renovó la L6 del Metrobús; esto es lo que debes saber
Llega a CDMX el Festival de Chiles en Nogada; conoce fechas y sede
CDMX extiende fecha para recibir apoyo de becas y uniformes
El Festival de Chile en Nogada se realizará del 17 de agosto al 30 de septiembre y contará con la participación de más de 50 establecimientos
Publicado
en
Por
Si eres amante de la gastronomía mexicana, esta información es para ti. Del 17 de agosto al 30 de septiembre, se realizará la tercera edición del Festival de Chiles en Nogada en el Centro Histórico.
Así lo informó la secretaria de turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, e informó que el evento se realiza en coordinación con la Autoridad del Centro Histórico y restauranteros.
Este festival cumple el objetivo de resaltar nuestra gastronomía, donde el tradicional platillo se ofrecerá a distintos precios.
Cabe destacar que el chile en nogada se ha vuelto toda una tradición para las fiestas patrias. En este festival será posible encontrarlo en múltiples versiones, ya sea el tradicional capeado o incluso un chile relleno de pato.
Este evento promueve la cocina mexicana, que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es Patrimonio Cultural Inmaterial desde hace 13 años, y fortalece la economía del sector restaurantero en la capital del país.
Al respecto, los restauranteros de la zona indicaron que este tradicional platillo se ofrecerá en diferentes restaurantes al alcance de todos presupuestos.
Los mensajes buscan sensibilizar sobre el cuidado y protección que debe haber entre peatones y conductores
Publicado
en
Por
El Sistema Metrobús se unió a una iniciativa para transmitir mensajes impactantes y significativos, en el marco del Día Mundial del Peatón.
Se trata de una campaña en conjunto con las secretarías de Movilidad (Semovi), Seguridad Ciudadana (SSC) y Bloomberg Philanthropies que busca crear una mayor conciencia acerca del cuidado y la protección entre conductores y peatones en las calles.
Con el objetivo de prevenir riesgos en la movilidad cotidiana de la ciudadanía y visibilizar los elementos que brindan seguridad al momento de cruzar la calle, desde el lunes pasado y hasta este viernes 18 de agosto, se instaló una activación en los alrededores de la estación Buenavista de la Línea 1 del Metrobús.
Esta ubicación estratégica fue elegida por ser un punto neurálgico en términos de afluencia de personas que utilizan diversos sistemas de transporte público y realizan sus actividades cotidianas.
Lo anterior, debido a que ahí se conectan las líneas 1, 3 y 4 de Metrobús, la Línea B del Metro y la terminal del Tren Suburbano.
De acuerdo con la Semovi, durante el primer trimestre de 2023, en la capital se registraron 91 personas fallecidas en sitio por hechos de tránsito en la capital, de las cuales el 35% fueron peatones y 5% ciclistas.
Por lo anterior es importante enlistar algunas acciones para el cuidado del peatón:
¡3, 2, 1 Alto! 😁👋🏻
Aquí seguimos en las avenidas aledañas de Buenavista realizando nuestra activación con @LaSEMOVI @SSC_CDMX @BloombergDotOrg y @VitalStrat 🚶🏻♀️🚶🏻♂️
Aquí te contamos un poco más sobre esto 👇🏻 pic.twitter.com/GmzuhHZUXq
Del 14 al 27 de agosto de 10:00 a 20:00 horas, más de 140 floricultores ofrecerán sus productos en el Paseo de la Reforma con exposición y venta de especies nativas así como originarias de otras latitudes
Publicado
en
Por
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, en coordinación con la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) presentaron el Festival de las Flores de Verano 2023.
En ese sentido, del 14 al 27 de agosto, turistas nacionales e internacionales podrán disfrutar de una variada y colorida muestra de la floricultura de la capital, que incluye la exhibición y venta de especies nativas, así como originarias de otras latitudes.
Durante el festival, se reunirán cerca de 140 productores sobre la lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
De acuerdo a la secretaria de Turismo, Nathalie Desplas, se estima una venta de poco más de 2 millones de pesos y se espera a más de 240 mil visitantes. La funcionaria agregó que es una oportunidad para apoyar la economía de las comunidades floricultoras de la capital y propiciar la conservación de suelos de cultivo.
“La asistencia no es sólo de los habitantes de la Ciudad de México, sino también de los turistas nacionales e internacionales, que siempre se maravillan por el colorido de esas flores maravillosas que son de aquí”, expresó.
Asimismo, Desplas comentó que continúa la diversificación y promoción de la oferta turística de la capital del país, cuyos propósitos son, entre otros, fortalecer la reactivación económica y contribuir a la preservación del suelo de cultivo, así como de las costumbres y tradiciones mexicanas.
Por otra parte, celebró que la ocupación hotelera se encuentre por encima de la obtenida el año pasado, y compartió que las estadísticas sobre la llegada de turistas a la capital mexicana se sitúan por arriba de las de 2019.
En cuanto a la seguridad de las personas turistas, la funcionaria apuntó que este año se duplicó la presencia de los efectivos de la Policía Turística en todos los corredores turísticos.
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
CDMX y Edomex a semáforo rojo; suspenden actividades no esenciales
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
Políticas de privacidad | Términos y condiciones