• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
martes 24 junio 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
20°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

México mejora su posición en Índice de Percepción de Corrupción – Capital 21

Fusión Política Por Fusión Política
junio 13, 2024
en NACIONAL, Nacionales
8 mins. de lectura
A A
México mejora su posición en Índice de Percepción de Corrupción – Capital 21
Share on TwitterShare on Facebook

“Es una buena noticia para el país, para la población y para el gobierno”, declaró la secretaria de Gobernación
Publicado
en
Por
México subió seis lugares en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) en su edición 2020, y mejoró dos puntos al pasar de tener una calificación de 29 en el 2019 a 31 en una escala de 0-100 en la que 0 es igual al nivel más alto de corrupción.
De acuerdo con el IPC, realizado por Transparencia Internacional, México pasó a ocupar de la posición 130 (2019) a la 124 (2020) entre los 180 países evaluados, ubicando al país a la par de naciones como Bolivia, Kenia, Kirguistán y Pakistán y por encima de Azerbaiyán, Gabón, Malaui, Mali y Rusia.
En el comunicado se destaca que “estos datos muestran una tendencia positiva para el país”; sin embargo, México sigue siendo el país peor evaluado entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al posicionarlo en el lugar 37 de 37 países que lo integran.
#Comunicado #IPC2020 | Mejora percepción sobre corrupción en México y avanza seis lugares. Ahora ocupa la posición 124 de 180 países evaluados. El riesgo de impunidad ante los grandes casos de corrupción, sin embargo, sigue latente.

Conoce los resultados https://t.co/p2AW93RSW7 pic.twitter.com/LSYvoDZQd4
En este mismo sentido, durante la conferencia matutina, Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación (SEGOB), celebró esta mejora de México en la calificación mundial de percepción de la corrupción.
Recordó que el país avanzó seis posiciones el año pasado, lo que pone en evidencia el trabajo que ha realizado el gobierno contra la corrupción..
“Es una buena noticia para nosotros que hemos estado subiendo en el índice de percepción como un país con menos corrupción […] Vamos a ir escalando poco a poco yo esperaría que tengamos un resultado mucho más prometedor este año y así sucesivamente. Si ya escalamos cinco el año pasado y estamos escalando seis este año, es una buena noticia para el país, para la población y para el gobierno” , expresó.
La mayor preocupación por parte de la organización es la impunidad que se presenta en México ante los casos de corrupción de funcionarios mexicanos.
“En el caso mexicano es la falta de sanciones a los casos y redes de corrupción que ya son del conocimiento de la opinión pública tras ser revelados por periodistas de investigación. En 2020, Transparencia Internacional informó que en el periodo 2016 a 2019 ninguno de los casos de corrupción transnacional que involucran empresas y funcionarios mexicanos, fue sancionado en México. El riesgo de impunidad, tras conocerse estos casos y no haber identificado sanciones firmes por parte de las autoridades, sigue latente”.
Con este análisis, Transparencia Internacional realizó una serie de recomendaciones a México dentro del marco de la emergencia sanitaria, como fortalecer las instituciones del sistema anticorrupción, especialmente a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
Asimismo la ASF debe fiscalizar el gasto público en tiempo real  con particular énfasis en el gasto en salud y los programas sociales y de reactivación económica.
Destacó que el INAI debe concentrarse en asegurar el principio de máxima publicidad en las acciones de salud pública, educación y reactivación económica vinculadas con los efectos de la emergencia sanitaria.
Por último, señaló que la Fiscalía General de la República y las instituciones de impartición de justicia deben concentrarse en dar resultados concretos: sentencias a redes de corrupción, recuperación de activos desviados en grandes casos de corrupción y asegurar la reparación de daño a las víctimas para delitos vinculados con actos de corrupción.
En el listado encabezan la edición del IPC en 2020, Dinamarca y Nueva Zelanda con 88 puntos ubicándolos en la posición número 1, seguido de Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza con 85 puntos que los coloca en la posición número 2. Mientras que países como Sudán del Sur y Somalia tienen 12 puntos poniéndolos en la posición 179.
DBA
Presidente López Obrador está prácticamente asintomático: Gatell
Presentan Hospital General de Topilejo, atenderá pacientes COVID
Tormenta tropical ‘Hilary’: Estos 6 estados se verán afectados
AMLO reconoce a medallistas de Juegos Centroamericanos 2023
Tramo 3 del Tren Maya alcanza un avance de 97% 
Remesas alcanzan nuevo máximo histórico: Llegan a 5 mil 693 mdd
AMLO urge a EE.UU. apoyar a Centroamérica para frenar migración
Ya viene la 2da etapa del Tianguis del Bienestar en Guerrero: SSPC
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *





Publicado
en
Por
Capital 21 Web, a través de la presente misiva se realizan las siguientes precisiones en torno a la columna publicada el pasado miércoles 05 de julio de 2023 titulado “Cártel Inmobiliario llega a Coyoacán: Edificio cuenta con 17 pisos irregulares”, resulta necesario precisar y desvirtuar lo siguiente:
Respecto a la manifestación que las torres construidas debieron ser de 15 niveles y constan de 38 niveles; debe decirse que es información falsa, dado que se cuenta con la documentación oficial, como lo es la Aprobación de la Constitución de un polígono de Actuación debidamente aprobado por dependencia del gobierno central de la CDMX, en específico la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como el Certificado de Uso de Suelo, que autoriza la construcción de 32 Niveles. (se anexa soporte documental)
Contrario a lo referido, la edificación de la segunda torre del complejo High Park Sur, sí contó con licencia de construcción, así como con el aviso de terminación de obra, expedidas por las autoridades competentes, tanto del Gobierno Central como de la Alcaldía Coyoacán; precisando que inclusive por el Gobierno de la Ciudad encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum se otorgó la liberación de medidas de integración urbana y condiciones. (se anexa soporte documental)
Referente a la lamentable muerte del C. Héctor Manuel Marín; debe decirse que existen actualmente dictámenes que refieren que el incidente fue ocasionado por un tercero, y no deriva de una deficiencia estructural, de diseño o construcción, aunado a que el inmueble sí cuenta con tomas siamesas con una red de agua contra incendio.
Por lo que hace a las manifestaciones que en la construcción de las torres hubo irregularidades, mordidas y actos de corrupción, lo mismo se niega rotundamente.
En virtud de lo antes narrado, se informa a los propietarios y futuros compradores del desarrollo High Park Sur, que no existe ningún riesgo ni en su integridad, ni para su patrimonio, con la adquisición de dichos inmuebles.
ATT. GRUPO INMO SUR, S.A. de C.V.
El ministro Luis Aguilar fue quien  otorgó de manera ‘fast track’, suspensiones a Chihuahua y Coahuila para detener la distribución de los libros de la SEP
Publicado
en
Por
El gobierno federal presentará ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) una denuncia en contra del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis Aguilar, por actuar “selectivo y dirigido”.
Esto, en relación a su presunta actuación omisa en el caso de una compañía que dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos.
Durante la conferencia matutina, el procurador fiscal de la Federación, Arturo Medina, acusó que la actuación del ministro Luis Aguilar ha retardado que esos recursos regresen a las arcas públicas.
Explicó que una gran empresa dejó de pagar impuestos por más de 25 mil millones de pesos. Asimismo, abusando de su gran estructura corporativa, la firma ha operado estrategias legales para retrasar una sentencia que le obligue al pago de impuestos. 
“Estos 25 mil millones de pesos no han podido ser recuperados desde hace 13 años. Se han interpuesto diversos juicios y han retrasado los litigios, en particular en los últimos ocho meses el ministro Luis María Aguilar”, detalló. 
El procurador denunció que dicho ministro, con el pretexto de la “excepcional facultad de atracción solicitada por parte de la empresa”, ha sido omiso al resolver los litigios. 
“El gobierno federal presentará una queja en contra del ministro por este actuar. Este estilo de actuación selectiva, dirigida y controlada en la administración de justicia debe erradicarse de nuestra nación”. 
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador contrastó los tiempos para resolver este caso con los registrados en el tema de los libros de texto gratuito para el próximo ciclo escolar. 
Cabe recordar que fue el ministro Luis Aguilar quien otorgó  —de manera ‘fast track’—suspensiones a Chihuahua y Coahuila para detener la distribución de los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 
El Simulacro Nacional se realizará el próximo 19 de septiembre y conmemora los fuertes sismos que ocurrieron en esa fecha, pero en los años 1985 y 2017
Publicado
en
Por
Autoridades federales dieron a conocer que el próximo martes 19 de septiembre se realizará el segundo ‘Simulacro Nacional 2023’. Sin embargo, por primera vez, el evento tendrá cuatro escenarios hipotéticos que pueden ocurrir en el territorio. Aquí te contamos cuáles serán. 
De acuerdo con autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el simulacro se realizará a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Los cuatro escenarios que contemplará este ejercicio son: 
Es importante que te prepares para el simulacro, pues el principal objetivo es fomentar la cultura de prevención ante el riesgo de un sismo o un huracán. Este ejercicio ayudará a las personas a saber cómo actuar en caso de una emergencia de este tipo. 
Según autoridades, el simulacro fortalece las capacidades de prevención, preparación y respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). 
Además, sirve para determinar alguna falla y revisar las condiciones vulnerables que tiene cada municipio.
En esta práctica que se realizará en toda la República, participarán los gobiernos federal, locales e iniciativa privada. 
Paso a paso para obtener el Certificado de Vacunación COVID-19
Sputnik V muestra eficacia del 91.6% contra Covid-19: The Lancet
Consulta cuándo podrás vacunarte contra el Covid-19, según tu edad
Registro de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores; paso a paso
Solicita Rusia autorización a México para aplicar la vacuna Sputnik V
Nueva ubicación de kioscos para pruebas COVID en la CDMX
Así se tramita el cambio de la tarjeta de pensiones por la del Banco del Bienestar en la CDMX
SEP amplía el calendario escolar para el ciclo 2021-2022
Políticas de privacidad | Términos y condiciones

source

Siguiente
Haití: noticias de Haití, presidente, política, economía. Últimas noticias – CNN en Español

Haití: noticias de Haití, presidente, política, economía. Últimas noticias - CNN en Español

  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

20°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login