Fuente de la imagen, Getty Images
La destrucción de Otis afectó a gran parte de red hotelera de Acapulco.
El huracán Otis, uno de los más fuertes que se haya registrado en el Pacífico mexicano, dejó al menos 39 personas muertas y 10 más desaparecidas.
La tormenta, que tocó tierra como ciclón de categoría 5, golpeó el estado de Guerrero, en especial a la ciudad de Acapulco, con vientos sostenidos 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, lo que ocasionó destrozos en infraestructura, así como daños del sistema eléctrico, telefonía e internet.
Los comercios sufrieron daños en sus fachadas y saqueos tras el paso del huracán. Barrios de Acapulco resultaron anegados por el desbordamiento de ríos y arroyos.
El gobierno ordenó el despliegue del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Un convoy que transportaba ayuda humanitaria partió de Ciudad de México por tierra debido a que el aeropuerto de Acapulco también resultó afectado.
Fuente de la imagen, Reuters
Fuente de la imagen, Cortesía de Solo Acapulco
Fuente de la imagen, Getty Images
Edificios de apartamentos y hoteles quedaron destrozados.
Fuente de la imagen, Getty
Se calacula que unas 39 han muerto debido a la potencia de los vientos de Otis.
Otis pasó en pocas horas de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5 para tocar tierra durante la madrugada del miércoles en la costa del estado Guerrero, en el suroeste del país, como el ciclón más potente que haya golpeado a la costa Pacífica de México desde que hay registro, incluso más que el intenso huracán Patricia, de octubre de 2015.
Final de Recomendamos
Acapulco tiene cerca de 800,000 habitantes, según los últimos datos oficiales. A ellos se suma una población flotante de miles de turistas que acuden al destino por los atractivos de sus playas y su diversión nocturna.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, calculó que Otis provocó destrozos en 80% de los hoteles de Acapulco e informó que las autoridades trabajan para restablecer la electricidad y reactivar las bombas de agua potable en la zona.
La compañía eléctrica estatal mexicana, CFE, tenía a más de 1,300 empleados trabajando para restaurar el suministro de luz, dijo el miércoles por la noche, cuando unas 300.000 personas permanecían sin electricidad
Al respecto, el presidente Manuel López Obrador anunció que el gobierno va a apoyar a hoteleros y comerciantes para resarcir los daños y volver a reactivar el turismo en la zona.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Rodríguez, detalló que el ciclón causó el colapso de 50 torres de alta tensión en la zona afectada, que sigue parcialmente incomunicada.
Además, Otis provocó destrozos en hospitales públicos y hubo que trasladar a 600 pacientes. Mientras tanto, las clases en los centros educativos del estado fueron canceladas.
Fuente de la imagen, Getty Images
Una de las avenidas principales de Acapulco.
Fuente de la imagen, Getty
Se registraron saqueos en los supermercados y otros comercios. Algunos buscando alimentos. Otros aprovechando el caos.
Fuente de la imagen, Getty
La prensa local calcula un millón de personas afectadas: incomunicadas, sin agua ni comida.
Fuente de la imagen, Getty Images
Fuente de la imagen, Reuters
Las ráfagas de vientos hicieron volar los muebles de los departamentos y los hoteles, que terminaron desperdigados en el asfalto
Fuente de la imagen, Getty
Las lluvias asociadas al huracán Otis provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, de acuerdo con la prensa local.
Fuente de la imagen, Getty
Las calles amanecieron cubiertas de carros, muebles, animales muertos, árboles y anuncios.
Fuente de la imagen, Getty Images
Fuente de la imagen, Getty Images
Fuente de la imagen, EPA
Fuente de la imagen, BBC
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
© 2024 BBC. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos.