• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
viernes 2 mayo 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
25°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

Temblor hoy en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Cintalapa, Chiapas – Infobae México

Fusión Política Por Fusión Política
diciembre 30, 2023
en NACIONAL, Nacionales
2 mins. de lectura
A A
Temblor hoy en México: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Cintalapa, Chiapas – Infobae México
Share on TwitterShare on Facebook

30 Dic, 2023
Por Anayeli Tapia Sandoval
El SSN detectó otro movimiento, ahora de magnitud 4.1 a 55 kilómetros al oeste de Cintalapa, Chiapas. El segundo en la misma región en menos de una hora. En este caso el temblor se originó a las 04:22 horas de este lunes 25 de diciembre.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de magnitud 4.2 a 61 kilómetros del noroeste de Cintalapa, en el estado de Chiapas. El movimiento se realizó a las 03:50 horas de este lunes 25 de diciembre.
México se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Cocos, la placa del Pacífico, la placa de Norteamérica, la placa del Caribe y la placa Rivera.
La intensa actividad sísmica en México es principalmente causada por la subducción de la placa de Cocos debajo de la placa de Norteamérica, lo que genera tensión acumulada que se libera en forma de terremotos.
Además, el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por un alto número de terremotos y actividad volcánica. Las placas tectónicas se mueven constantemente, y cuando estas placas se trancan y posteriormente se deslizan, liberan energía que da lugar a los sismos.
La actividad sísmica en México no sólo se limita a la costa. El país también tiene regiones más alejadas de la frontera de placas, como el centro de México, donde la actividad sísmica ocurre debido a las deformaciones internas de la placa. Esto se puede observar en lugares como la Ciudad de México, situada sobre un antiguo lago, donde el suelo blando puede amplificar los movimientos sísmicos y provocar daños considerables incluso si el epicentro del terremoto se encuentra a cientos de kilómetros de distancia.
Es importante mencionar que México cuenta con un sistema de alerta sísmica que busca dar aviso a la población en caso de un terremoto inminente, permitiendo unos segundos valiosos para tomar precauciones. Sin embargo, la predicción precisa de terremotos sigue siendo un desafío.

source

Siguiente
La Mañanera de AMLO hoy 26 de diciembre | “Mexicana de Aviación y recuerdo de Armando Guadiana”, entre lo más relevante – infobae

La Mañanera de AMLO hoy 26 de diciembre | “Mexicana de Aviación y recuerdo de Armando Guadiana”, entre lo más relevante - infobae

  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

25°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login