• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
miércoles 7 mayo 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
22°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

Temblor hoy en México: se registra nuevo sismo en la Magdalena Contreras, CDMX – Infobae México

Fusión Política Por Fusión Política
diciembre 31, 2023
en NACIONAL, Nacionales
2 mins. de lectura
A A
Temblor hoy en México: se registra nuevo sismo en la Magdalena Contreras, CDMX – Infobae México
Share on TwitterShare on Facebook

31 Dic, 2023
Por Anayeli Tapia Sandoval yOlivia Vázquez Herrera
EL Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registró un nuevo microsismo con epicentro en la Ciudad de México. El movimiento ocurrió a las 13:27:55 horas a 4 kilómetros al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras.
Por Newsroom Infobae

Un temblor de magnitud 4.1 se registró en las cercanías de Cintalapa a las 12:44 hora local (18:44 UTC) del 18 de diciembre, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Por Newsroom Infobae

Los pobladores de la ciudad de Salina Cruz vivieron un sismo que alcanzó los 4.0 de magnitud y tuvo una profundidad de 18.3 kilómetros.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en redes sociales que a las 09:06:57 horas de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Arcelia, Guerrero. Por su parte el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) indicó que no hubo necesidad de activar la alerta sísmica en la Ciudad de México.
México, catalogado como uno de los países con mayor actividad sísmica, enfrenta constante riesgo debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la del Pacífico, la de Cocos, la de Norteamérica, la del Caribe y la de Rivera.
Este fenómeno coloca a la nación en una posición vulnerable frente a los terremotos, un desafío para la seguridad y la infraestructura de la región.
La placa de Cocos, desplazándose bajo la placa de Norteamérica a través de un procedimiento conocido como subducción, acumula una fuerte carga energética que, al liberarse, provoca significativos movimientos telúricos.
Este proceso es responsable de varios de los sismos más importantes registrados en el país. Adicionalmente, fallas activas como la de San Andrés complementan el panorama sísmico al poder generar temblores por movimientos a nivel local.
Ante esta realidad, México prioriza la preparación sísmica y la construcción de infraestructuras resistentes a estos eventos.
Estas acciones son fundamentales para aminorar los efectos destructivos de los terremotos, reforzando la importancia de las medidas de seguridad y protocolos de emergencia como pilares en la prevención de desastres.

source

Siguiente
La Jornada Maya | A los valientes maestros de Nochixtlán, Oaxaca – La Jornada Maya

La Jornada Maya | A los valientes maestros de Nochixtlán, Oaxaca - La Jornada Maya

  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

22°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login