• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
jueves 19 junio 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
17°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

Senado designa a Celia Maya como nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal

Redacción FP Por Redacción FP
septiembre 20, 2023
en Destacadas, NACIONAL, Portada
3 mins. de lectura
A A
Senado designa a Celia Maya como nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal
Share on TwitterShare on Facebook
  • El acuerdo recibió 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones.  

El Pleno del Senado de la República avaló, con 70 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones, la propuesta de la Junta de Coordinación Política para designar a Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Luego de la votación, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, le tomó la protesta correspondiente para asumir el cargo a Celia Maya, quien cubrirá la vacante que dejó en 2021 Loretta Ortiz Ahlf, tras asumir el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El objetivo del Consejo de la Judicatura Federal es garantizar la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, que permitan el funcionamiento de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito y aseguren su autonomía, así como vigilar la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, a fin de coadyuvar a una justicia pronta, completa, gratuita e imparcial.

Celia Maya García tiene estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Derecho, por la Universidad Autónoma de Querétaro; y de licenciatura y maestría en Contaduría por la misma casa de estudios.

Se ha desempeñado profesionalmente como docente, abogada, agente del Ministerio Público, jueza de distrito y magistrada en materia civil del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, además de aspirante al gobierno de esa entidad.

Senadoras y senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios manifestaron en tribuna su posicionamiento, respecto al nombramiento de la nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal.

El senador César Cravioto Romero, de Morena, aseguró que los argumentos que la oposición ha manifestado en contra del nombramiento “se caen al primer soplido”, porque si de verdad quisieran la independencia del Poder Judicial respaldarían la propuesta para que los ministros se elijan por voto popular. Aclaró que el voto a favor de la mayoría de este nombramiento es para que haya un verdadero contrapeso en el Poder Judicial.

El senador Alejandro Rojas Díaz Durán, también de Morena, denunció que la propuesta no emana del Senado, sino que “es una recomendación” del Ejecutivo federal. En ese sentido, dijo que el Poder Judicial debe contar con perfiles imparciales para evitar que se ideologicen las decisiones y se politice la justicia.

De Acción Nacional, el senador Damián Zepeda Vidales expresó que se quiere nombrar a una persona que no cumple con los elementos de autonomía e independencia, pues se propone a la excandidata a gobernadora de Querétaro por Morena, Celia Maya, “por lo que es indiscutible que hay una clara liga partidista del perfil que plantean”.

El senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, señaló que la convocatoria, para cubrir la vacante, participaron 21 personas y, sin mayores elementos, la Jucopo excluyó a 20 participantes, por lo que consideró que la mayoría legislativa desea llevar a Celia Maya al Consejo de la Judicatura por “consigna”.

Por su parte, la senadora del PVEM, Gabriela Benavides Cobos, consideró que la consejera propuesta cuenta con la formación, conocimientos, aptitudes y capacidades para ocupar un cargo en la Judicatura Federal, pero debe trabajar con independencia y al servicio de la impartición de justicia para brindar seguridad jurídica.

Por el Grupo Plural, el senador Germán Martínez Cázares criticó “los constantes ataques” contra el Poder Judicial y rechazó los “arreglijos” hechos fuera del Senado, porque este Poder debe ser autónomo.

Tags: Senado de la República
Siguiente
Funcionarios que no comparecen en la Cámara de Diputados muestran actitud “arrogante y soberbia”, de desprecio al Poder Legislativo: Jorge Álvarez

Funcionarios que no comparecen en la Cámara de Diputados muestran actitud “arrogante y soberbia”, de desprecio al Poder Legislativo: Jorge Álvarez

Please login to join discussion
  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

17°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login