• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
sábado 3 mayo 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
16°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

El costo económico de la violencia sube a 19,8% del PIB en México – EL PAÍS

Fusión Política Por Fusión Política
mayo 19, 2024
en NACIONAL, Nacionales
4 mins. de lectura
A A
El costo económico de la violencia sube a 19,8% del PIB en México – EL PAÍS
Share on TwitterShare on Facebook

La violencia en México le costó al país 4,9 billones de pesos (245.000 millones de dólares) el año pasado, según estimados del Instituto para la Economía y la Paz (IEP). Esto representa un incremento en comparación con el año anterior, cuando el IEP estimó que el impacto económico de la inseguridad ciudadana fue de 4,6 billones de pesos (equivale al 18,3 % del PIB).
El IEP, un centro global de análisis e investigación sin fines de lucro con sede en Sídney (Australia), publicó el martes su Índice de Paz de México, un reporte sobre la violencia. En él, incluyen su estimado del impacto que la violencia tuvo en la economía el año pasado. Esto suma los costos directamente atribuibles a la violencia o a su prevención, las pérdidas a mediano y largo plazo derivadas de actos de violencia y los beneficios económicos perdidos por invertir en la contención de la violencia y no en otras actividades más productivas.
En 2023, el impacto económico de la violencia llegó a 4,9 billones de pesos, equivalente a 37.430 pesos por cada mexicano, lo que analistas de IEP aseguran es más del doble del salario mensual promedio de un trabajador en el país.
Analistas del centro consideraron que la situación de paz y violencia en México mejoró entre 2022 y 2023, ya que la tasa de homicidios cayendo un 5,3%, marcando el cuarto año consecutivo de mejora. “Sin embargo”, dijo el IEP en un comunicado, “los homicidios siguen siendo una preocupación importante, con más de 30.500 víctimas el año pasado. Con 23 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tasa de México es la decimocuarta peor del mundo”. Además, señalaron que a pesar de las recientes mejoras, la paz en México se ha deteriorado en un 14.4% desde 2015, con tasas de crimen organizado y homicidios “notablemente más altas” que hace nueve años.
“Los grupos del crimen organizado realizan cada vez más extorsión, narcomenudeo y tráfico de opioides sintéticos como el fentanilo, para reemplazar la disminución de los mercados de marihuana y heroína ilícitas en los Estados Unidos”, dice el reporte publicado el martes. El volumen de incautaciones de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos, aumentó un 900% entre 2019 y 2023, dice el reporte.
La organización también señala la alta violencia dentro de la policía y en contra de ciudadanos por motivos políticos, la cual ha crecido en los últimos tres años. Hubo más de 170 asesinatos de políticos, funcionarios del gobierno y sus familiares en 2023, el número más alto registrado. “La policía de México se enfrenta a niveles extremos de violencia… Es casi cuatro veces más mortal ser policía que ser civil”, dice el comunicado. Desde 2018, más de 2,600 policías han sido asesinados.
Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

O suscríbete para leer sin límites
Suscríbete y lee sin límites

source

Siguiente
Congreso de Oaxaca aprueba reforma para considerar ataques con ácido contra mujeres como violencia física – infobae

Congreso de Oaxaca aprueba reforma para considerar ataques con ácido contra mujeres como violencia física - infobae

  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

16°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login