Fuente de la imagen, BBC World Service
La frase que se repite en miles de carteles dice: "Es hora de que un payaso de verdad gobierne", y al lado aparece el autor, con maquillaje de colores y sonriente.
Es la campaña del payaso Lagrimita, aspirante a la alcaldía de Guadalajara, Jalisco, la segunda ciudad más grande de México.
Su candidatura es una de las más pintorescas en actual proceso de elecciones en el país, que se realizarán el próximo 7 de junio.
Guillermo Cienfuegos Pérez, el verdadero nombre de Lagrimita, dice que decidió postularse para evidenciar el cansancio de los mexicanos por los políticos tradicionales.
Lea: El priísta que todos (en México) llevan dentro
"Estamos hartos de lo mismo, de la insuficiencia de los políticos que no hacen bien su trabajo", dice a BBC Mundo.
"Estamos en un país, en una ciudad en que los políticos trabajan para ellos, no para el pueblo".
Pero más allá de sus razones, la participación del artista demuestra el sello de la contienda de este año: el esfuerzo de muchos candidatos por quitarse la imagen de políticos tradicionales, algo que tiene un alto nivel de rechazo entre losvotantes.
Encuestas de opinión pública coinciden en que existe una mala opinión de los mexicanos hacia su sistema político.
Por ejemplo, un sondeo realizado en enero pasado por la consultora Parametría revela que el 56% de los mexicanos desaprueba el trabajo de los senadores.
Un porcentaje similar piensa lo mismo de los diputados federales.
Es un escenario complicado: este año se renuevan la Cámara de Diputados, nueve gubernaturas, 17 congresos locales y más de mil alcaldías.
Y con el nivel de rechazo a los partidos, algunos buscan la postulación de actores, futbolistas y cantantes para convencer a los electores que son opciones distintas.
Es decir, que no son los partidos y políticos que son rechazados por más de la mitad de los mexicanos.
Así, en las campañas existen figuras como el futbolista Cuauhtémoc Blanco, candidato del Partido Social Demócrata (PSD) a la alcaldía de Cuernavaca, Morelos.
Fuente de la imagen, BBC World Service
También participa el actor Alejandro Camacho, postulado al Congreso federal por el Partido Encuentro Social.
Esta organización reclutó al comediante Héctor Suárez como imagen de su campaña más reciente de propaganda, mientras que el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) pretendió postular a Sergio Mayer, también actor, como diputado. El proyecto al final no prosperó.
En Guadalajara Lagrimita es candidato independiente a la alcaldía pero no es el único que recurre a esta figura legal que se estrena en el proceso de 2015.
La presencia de candidatos independientes es, según Lagrimita, la señal de que muchos mexicanos piensan como él. "Estamos cansados de lo que se escucha, cuántos millones se llevan al bolsillo, son cosas que nos damos cuenta. Hay un hartazgo tremendo en toda la gente".
¿Realmente sirve postular actores, deportistas o payasos para evadir el desprestigio de los políticos en México?
Francisco Abundis, director de Parametría, cree que no. En otros procesos fueron elegidos artistas o figuras del deporte, e incluso en los comicios de 2013 en Veracruz se postuló al gato Morris como candidato.
Fuente de la imagen, BBC World Service
La corredora Ana Gabriela Guevara, medallista olímpica, es senadora. Pero en general, salvo algunas excepciones no hubo un buen resultado para los partidos señala Abundis.
Algunos creen que basta con ser famoso para ganar elecciones, y no es así dice el especialista a BBC Mundo.
"Hay una confusión de diagnóstico entre lo que se considera popularidad de naturaleza deportiva o artística, con capacidad política, y eso el electorado lo tiene muy claro", explica.
Lea: Un gato candidato calienta la campaña en México
Este puede ser el caso de la contienda actual. Además de presentar una cara distinta a la de políticos profesionales, algunos partidos buscan atraer votos.
Una lección no aprendida, insiste Francisco Abundis. “Me sorprende que no lo digieran, que no lo entiendan los partidos que los están postulando”.
"Piensan que si es una figura popular obviamente la gente lo va a querer, pero no es tan obvio".
© 2024 BBC. La BBC no se hace responsable del contenido de sitios externos. Lee sobre nuestra postura acerca de enlaces externos.