• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
domingo 29 junio 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
18°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

Los momentos que definieron la política exterior de México en 2022 – The San Diego Union-Tribune

Fusión Política Por Fusión Política
agosto 18, 2023
en NACIONAL, Nacionales
5 mins. de lectura
A A
Los momentos que definieron la política exterior de México en 2022 – The San Diego Union-Tribune
Share on TwitterShare on Facebook

Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Noticias
Union-Tribune en Español
Noticias
México protagonizó diversos momentos en materia de política exterior en 2022, entre los que destacaron la “pausa” de relaciones con España, el fracaso de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la visita institucional a la Casa Blanca o la pasividad ante la invasión rusa de Ucrania.
Estas fueron las ocho noticias que definieron la política exterior de México durante el año que está a punto de concluir.
Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del San Diego Union-Tribune en Español.
1-LÓPEZ OBRADOR INSISTE EN LA “PAUSA” CON ESPAÑA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso en febrero poner en “pausa” las relaciones diplomáticas con España para que dejasen de verlos como “tierra de conquista”, aunque esto no supusiese una verdadera ruptura de los vínculos entre ambos países.
Después de que el Gobierno español diese por superado el bache e incluso participase en diciembre en la Comisión Binacional España-México, el mandatario insistió en continuar con la pausa por la falta de respeto del país ibérico y cargó contra el rey, Felipe VI, por no contestarle a una carta.
2-LA NO CELEBRACIÓN DE LA CUMBRE DEL PACÍFICO
La Cumbre de la Alianza del Pacífico, organización que integran México, Chile, Colombia y Perú, estaba prevista que se celebrase en noviembre en el occidental estado de Oxaca, pero se trasladó a Ciudad de México, luego se barajó la opción de celebrarla en Lima y acabó por suspenderse.
La prohibición de salir de su país del entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, y su posterior destitución y detención imposibilitaron la reunión de los líderes latinoamericanos, en la que México debía entregar la presidencia temporal al país andino.
3-LÓPEZ OBRADOR VISITA LA CASA BLANCA…
Poco acostumbrado a realizar viajes oficiales fuera de México, López Obrador hizo una excepción para visitar en julio a Joe Biden en la Casa Blanca, donde solicitó a su homólogo que ampliase el programa de visados de trabajo temporales para migrantes mexicanos y centroamericanos.
Fue la primera vez que los líderes vecinos se vieron las caras, después de que López Obrador se negase a acudir a la Cumbre de las Américas celebrada en junio en Los Ángeles en protesta por la ausencia de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
4- …Y LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS CUMPLE 200 AÑOS
México y Estados Unidos conmemoraron en diciembre el bicentenario de sus relaciones diplomáticas bilaterales, que tienen entre sus prioridades temas como la lucha contra el crimen, la migración o el comercio y la transición energética.
El venidero año también será importante para la relación entre los países vecinos y arrancará con la celebración de la Cumbre de Líderes de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá, que ocurrirá el enero próximo en la capital mexicana y será la primera visita de Joe Bien a México.
5-EL APOYO AL EXPRESIDENTE DE PERÚ
Desde que Pedro Castillo diese un autogolpe de estado y fuese consecuentemente detenido, destituido de su cargo y encarcelado, López Obrador no cesó en su apoyo. La familia del exmandatrio recibió asilo político en México y el Gobierno realiza gestiones para acoger también a Castillo.
Además, el presidente de México pidió de forma reiterada respeto por la legislatura de Castillo, rehusó reconocer a la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, e instó a que se celebren elecciones a la presidencia y al Congreso.
El nuevo Gobierno peruano consideró que López Obrador mantuvo una postura injerencista y terminó por expulsar al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy.
6-LA NUEVA IZQUIERDA LATINOAMERICANA
A lo largo de 2022, el presidente mexicano celebró las victorias electorales de Gustavo Petro en Colombia y de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, con los que tiene sintonía. El primero visitó Ciudad de México en noviembre, mientras que el segundo, que tomará posesión el 1 enero, no llegó a viajar pese a estar invitado.
Sumando a la ecuación a Gabriel Boric en Chile, Alberto Fernández en Argentina, Guillermo Lasso en Ecuador o el defenestrado Pedro Castillo en Perú, López Obrador pretendió crear un nuevo eje progresista en América Latina y trató de convertirse en su impulsor al congregar a varios de estos mandatarios en la capital mexicana.
7-DISTANCIA FRENTE A LA INVASIÓN DE UCRANIA
Al contrario que buena parte de los países del mundo entero, el Gobierno mexicano afrontó la invasión rusa de Ucrania con cierta pasividad, sin imponer represalias económicas a Rusia y apostando por el diálogo y la mediación para frenar la guerra.
Pese a las decenas de miles de kilómetros que separan la zona de conflicto y el territorio mexicano, hasta la frontera norte llegaron refugiados rusos y ucranianos que buscaron entrar a los Estados Unidos.
8-CAPITAL DE LAS CONVERSACIONES INTERNACIONALES
La capital mexicana volvió a acoger en noviembre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanas, quienes firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, cuyo objetivo principal fue la recuperación de dinero depositado en cuentas bloqueadas.
México también será el anfitrión el próximo enero de la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en la que previsiblemente se abordará un cese al fuego.

Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
Suscríbete a nuestro boletín informativo
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del San Diego Union-Tribune en Español.
Noticias
Ago. 11, 2023
Mundo
Ago. 10, 2023
México
Ago. 10, 2023
México
Ago. 9, 2023
Música

Noticias

Cine
Ago. 17, 2023
Noticias
Ago. 17, 2023
Noticias
Ago. 17, 2023
Union-Tribune en Español
Ago. 17, 2023
Noticias

Noticias
Ago. 17, 2023
Privacy Policy
Política de Privacidad
Terms of Service
Sign Up For Our Newsletters

source

Siguiente
Porfirio Muñoz Ledo en la Reforma Política de la Ciudad de México … – Aristegui Noticias

Porfirio Muñoz Ledo en la Reforma Política de la Ciudad de México ... - Aristegui Noticias

Please login to join discussion
  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

18°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login