• Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto
lunes 30 junio 2025
NEWSLETTER
Fusión Política
26°C
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
No Result
View All Result
Fusión Política
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista

Feminicidio en México – El Universal

Fusión Política Por Fusión Política
abril 22, 2024
en Opinión
4 mins. de lectura
A A
Share on TwitterShare on Facebook

En 2014 el término feminicidio se incorporó al Diccionario de la lengua española. Aunque mucho se tardaron nuestros lexicógrafos en añadirlo, su decisión es bienvenida. En inglés, Feminicide es aceptado desde hace más de tres décadas. Por fortuna, nuestros jerarcas no tendrán que leer en inglés para informarse del tema: basta leer en español. El feminicidio en México es noticia de primera plana en periódicos extranjeros. Bien harían nuestros políticos en enterarse del retrato mexicano en la prensa foránea.
México recorre el mundo, no como el fantasma del comunismo, lo recorre como cruda realidad. En Puebla, la muerte tiene nombre de mujer. La ciudad mexicana registra 50 feminicidios en los últimos 14 meses, reza el título y subtítulo de una noticia en primera plana (El País, 8 de marzo de 2016).
Los feminicidios reflejan la salud de la sociedad. Miden la capacidad de las autoridades para evitar, resolver y/o castigar a los responsables. Si ésta falla, o no existe, como sucede en muchas ciudades de nuestro país, los asesinatos se reproducen y dan pie a su repetición. La impunidad permite y cataliza feminicidios. Las noticias sobre feminicidios en nuestra nación rebasan fronteras. Algunos datos.
1. En México son asesinadas seis mujeres cada día.
2. Entre 2007 y 2012 se perpetraron mil 909 feminicidios —los números son inexactos; no se sabe la frecuencia exacta: por temor o atavismos no todos los asesinatos de mujeres se reportan como tales.
3. Entre 2011 y 2014 la tasa de feminicidios creció cinco veces: pasó de 2.4 a 3.2 por cada cien mil mujeres.
4. Entre 2012 y 2013 fueron asesinadas 3 mil 892 mujeres. De acuerdo al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio sólo 613 de estos casos fueron investigados y sólo el 1.6% recibieron sentencia.
5. El Estado de México es uno de los “nuevos” focos rojos. Según el Observatorio Ciudadano del Feminicidio, de 2005 a 2013 unas mil 767 mujeres fueron asesinadas, y otras mil 500 desaparecieron, muchas de ellas adolescentes de entre 15 y 17 años.
6. Tan sólo entre 2011 y 2013, explica el Observatorio, se registraron en el Estado de México 840 asesinatos de mujeres. De ellos, sólo 145 fueron investigados como feminicidios.
7. En Morelos, en 2016, la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres no ha funcionado: de acuerdo a diversas ONGS cada cinco días una mujer es asesinada.
8. De acuerdo a la ONU, en feminicidios, México ocupa el puesto 16 en el mundo.
9. En 2010 se cometieron 60 homicidios por cada cien mil mujeres. Además, “… la violencia con la que se cometieron los crímenes fue extrema: varias víctimas mostraban signos de tortura o mutilación, antes de ser arrojadas en sitios públicos”.
Las cifras previas deberían modificar las acciones de las autoridades. No han servido. Los asesinatos de mujeres siguen en aumento.
De acuerdo con Sergio González Rodríguez, el patrón criminológico de Ciudad Juárez y el Estado de México es semejante: “Crimen organizado coludido con poder económico-político, ineficacia, corrupción, impunidad. Las autoridades no quieren ni saben investigar. Más del 90% de las declaraciones que se dan en México, se efectúan en flagrancia, o en flagrancia equiparada. Es decir, la cultura de investigación en el país es casi nula”. González Rodríguez tiene razón: En el Sistema Nacional de Seguridad Pública no existe información desagregada sobre feminicidios. La Secretaría de Gobernación cuantifica los homicidios sin distinguir si se trata de hombres o mujeres.
Regreso a Puebla. “Lo único que pido es justicia, no quiero venganza ni dinero, sólo eso: justicia”, asegura Norma Salgado, “madre huérfana”: su hija fue asesinada en 2016. Justicia pide la madre. Justicia buscan los familiares de las 50 mujeres asesinadas en el último año en Puebla.
El feminicidio es un crimen de Estado. Quienes deberían encargarse de resolverlo no sólo no cumplen: participan en la desaparición de pruebas. Sesgo e impunidad son la regla. Esa regla deviene embrollo nauseabundo: el feminicidio se ha naturalizado. Puebla como México, impunidad como México: en feminicidio ocupamos el lugar número 16 en el mundo.
Notas insomnes. “La mujer es el esclavo de los esclavos”, canta John Lennon, en Woman is the Nigger of the World.
Médico
Tu guía para comprender el acontecer noticioso al arrancar el día
Al registrarme acepto los términos y condiciones
POLA GRIJALVA
Miguel Ángel Margáin
Josefina Vázquez Mota
¿QUÉ PODRÍA SALIR MAL?
Martín Vivanco Lira
SERPIENTES Y ESCALERAS
Miembro del Grupo de Diarios de América
Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

source

Siguiente
Destinará Gobierno de Oaxaca 20 mdp para atender Declaratoria de Alerta de Violencia de Género – El Universal Oaxaca

Destinará Gobierno de Oaxaca 20 mdp para atender Declaratoria de Alerta de Violencia de Género - El Universal Oaxaca

  • ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    ¡Que vivan los novios! Javier Aquino se casó en Oaxaca – La Opinión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En entrevista con Daniela Taurino

    30 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia Constitucional y elecciones 2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • “EL OUTSIDER”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Representación Política de las Minorías en Oaxaca, Legislatura LXV 2021-2024

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Fusión Política

Fusión Política Media Group LLC. Todos los Derechos Reservados

  • Media Group
  • Anúnciate
  • Contacto

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

26°C
No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Video
  • Revista
  • Login