– Rinde informe semanal de actividades en el marco de la conferencia del Gabinete de Seguridad.
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de diciembre de 2023.- Con equipamiento, capacitación y programas enfocados a la prevención y atención de las violencias, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) continúa fortaleciendo el Nuevo Pacto Social, para la convivencia pacífica de oaxaqueñas y oaxaqueños, en las ocho regiones de la entidad.
Esto fue informado por la Secretaria Ejecutiva, Karina Barón Ortiz, al rendir su informe de actividades del 6 al 13 de diciembre, en la conferencia semanal del Gabinete de Seguridad.
Como parte del Fortalecimiento Vehicular Municipal -dijo- se benefició con una patrulla a los municipios de Santo Domingo Tonalá y Santa Catarina Minas, ubicados en la región Mixteca y Valles Centrales, respectivamente; con lo que hasta la fecha se contabilizan 82 entregadas.
También destacó la dotación de uniformes tácticos a Santa Cruz Amilpas y Santiago Matatlán, en Valles Centrales; sumando a la fecha dos mil 62 entregados a 30 municipios.
Detalló que con la finalidad de mejorar la operación policial mediante el estricto apego a los derechos humanos de víctimas e imputados, 40 policías de San Juan Bautista Tuxtepec recibieron el Taller “Protocolo de Actuación Policial ante Hechos Delictivos”; misma capacitación dirigida a más de 200 uniformados de seis municipios, desde el inicio de la actual gestión.
Respecto al avance de la Certificación Policial, aseguró que han sido emitidos al menos dos mil tres certificados en esta materia, de los que 59 obtuvieron recientemente igual número de Policías Estatales y 10 más, Custodios Penitenciarios.
De manera complementaria, se realizaron dos mil 648 Evaluaciones de Control de Confianza para la Certificación Policial en 2023, a integrantes de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Reinserción Social, Policía Municipal y del propio Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) Oaxaca.
En continuidad a la promoción del sentido de corresponsabilidad y convivencia comunitaria como medidas para la prevención de la violencia principalmente en contra de mujeres, niñas y adolescentes; la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) “Naxu Naxijen”, inició la recuperación de la cancha de basquetbol del parque “Benito Juárez, ubicado en San Miguel Soyaltepec, Temascal.
La funcionaria destacó que niñas, niños, adolescentes y adultos se siguen beneficiando con actividades pedagógico-musicales, fortaleciendo así la prevención de la violencia y la reinserción social a través del arte y de la cultura. En tal sentido, hasta el momento cuatro mil 437 personas de 22 municipios y 32 comunidades, han sido parte de las mismas.
Así también, dio a conocer la presentación del Taller de canto en el marco del Festival Navideño del Gobierno del Estado. El coro y solistas que participan en los talleres impartidos en San Pablo Coatlán, la colonia del Maestro y la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez, estuvieron acompañados por la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Finalmente, dijo que la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, se lleva a cabo este jueves 14 de diciembre en Totontepec Villa de Morelos y visitará el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, el próximo 19 de diciembre.
Con estas acciones, el SESESP hace efectivo el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, de transformar la seguridad pública en Oaxaca, con base en el trabajo conjunto entre instituciones y sociedad civil.